Mokhtar Billami

Imagen destacada de SemEval Task 8

De vuelta a la 16ª edición de SemEval, tarea nº 8

Conozca nuestro trabajo en la tarea n°1 de SemEval: diccionario inverso SemEval es una serie de talleres internacionales de investigación en Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) cuya misión es avanzar en el estado actual del arte del análisis semántico y ayudar a crear conjuntos de datos anotados de alta calidad en una serie de problemas cada vez más desafiantes en la semántica del lenguaje natural. Cada ...

De vuelta a la 16ª edición de SemEval, tarea nº 8 Leer más “

Ilustración de la clasificación PNL

Clasificación de consultas de mantenimiento con PNL

Cuando los equipos de nuestros clientes necesitan una intervención de mantenimiento por cualquier motivo, pueden solicitarla a través de Carl Source, nuestro software de GMAO. Esas consultas de intervención serán recibidas por el servicio técnico que las analizará, las precalificará y las asociará a un tipo de intervención antes de programarlas. Algunas intervenciones son más urgentes que otras y algunas ...

Clasificación de consultas de mantenimiento con PNL Leer más “

Ilustración de la coincidencia de esquemas

Mediación semántica para el intercambio de datos

En el contexto socioeconómico actual, las empresas deben trabajar juntas. La interoperabilidad, que es la acción de trabajar juntos a través de sistemas, es un factor incondicional para hacerlo. Para que funcione, la información que se comparte debe ser compatible. La información puede ser incompatible cuando las personas o los sistemas la construyen de forma diferente.El objetivo de la mediación es gestionar la información sintáctica y semántica ...

Mediación semántica para el intercambio de datos Leer más “

Aproveche la inteligencia de sus documentos

En el marco de la jornada del LIRMM (Laboratorio de Informática, Robótica y Microelectrónica de Montpellier), el jueves 18 de marzo de 2021, Berger-Levrault participará en el segundo evento del Festival OccitanIA organizado por la Universidad de Montpellier y el MEDEF (Movimiento de Empresas de Francia). Este evento adoptará la forma de un Webinar IA/TAL a partir de las 10 ...

Aproveche la inteligencia de sus documentos Leer más “

Aprendamos: Yo hablo, tú hablas, él/ella habla pero ¿la máquina le entiende?

Tendremos el placer de escuchar al miembro del DRI Mohktar Billami en una presentación en el marco de Let's learn, este jueves 14 de enero de 13:15 a 14:00. Resumen: Traductores automáticos, palabras sugeridas para la entrada del smartphone, motores de búsqueda, correctores ortográficos, chatbots, etc. Puede que no te des cuenta, pero utilizas el Procesamiento del Lenguaje Natural automático ...

Aprendamos: Yo hablo, tú hablas, él/ella habla pero ¿la máquina le entiende? Leer más “

DEESSE: un motor de búsqueda genérico basado en la inteligencia artificial

En Berger-Levrault, varios de nuestros productos de software incorporan un motor de búsqueda en sí mismos para facilitar el acceso a la información. Esta información puede estar codificada en archivos con diversos y variados formatos. Por ejemplo, archivos Word, PDF, CSV, JSON o incluso XML. Los motores de búsqueda actuales, como Lucene, se centran la mayor parte del tiempo en la búsqueda de palabras clave. Esto ...

DEESSE: un motor de búsqueda genérico basado en la inteligencia artificial Leer más “

Cuando la IA genera planes de formación de Recursos Humanos

Berger-Levrault trabaja en colaboración con la asociación Cusma y la comisión de innovación para intercambiar experiencias y asesoramiento sobre aplicaciones de innovación. Entre los proyectos, empezamos a trabajar en una clasificación automática supervisada de las solicitudes de formación. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los funcionarios administrativos mediante inteligencia artificial y robots a clasificar y priorizar las solicitudes de formación procedentes de los agentes. Nosotros ...

Cuando la IA genera planes de formación de Recursos Humanos Leer más “

Construcción de una base de conocimientos ontológicos a partir de la base de datos de Berger Levrault Editorial

Las ontologías contextuales se utilizan ampliamente en la recuperación de la información (RI), en las preguntas/respuestas y en los sistemas de apoyo a la toma de decisiones, y han ganado reconocimiento al ser consideradas la nueva respuesta a la interoperabilidad semántica en los sistemas informáticos modernos y la próxima gran solución para la representación del conocimiento. La estructuración y la gestión del conocimiento están en el centro de las preocupaciones ...

Construcción de una base de conocimientos ontológicos a partir de la base de datos de Berger Levrault Editorial Leer más “

dublín, trinity college, biblioteca

El conocimiento al alcance de la mano: Construir una base de conocimiento ontológico a partir de nuestra base de datos editorial

Nuestra época está cada vez más influenciada por la prevalencia de grandes volúmenes de datos. Estos datos esconden en la mayoría de los casos una gran inteligencia humana. Este conocimiento intrínseco, sea cual sea el campo, permitiría a nuestros sistemas de información ser mucho más eficientes en el procesamiento e interpretación de datos estructurados y no estructurados. Por ejemplo, el proceso de búsqueda de documentos relevantes...

El conocimiento al alcance de la mano: Construir una base de conocimiento ontológico a partir de nuestra base de datos editorial Leer más “

Automatización de la detección de duplicados en nuestras bases de datos

Las complejas aplicaciones actuales de extracción de conocimientos y minería de datos utilizan datos heterogéneos y distribuidos. En este contexto, la calidad de cualquier decisión depende de la calidad de los datos utilizados. De hecho, con la falta de datos precisos y fiables, se pueden tomar malas decisiones. Con el fin de proporcionar una mejor comprensión de la fuente ...

Automatización de la detección de duplicados en nuestras bases de datos Leer más “

Scroll al inicio