Tema : prácticas de cuidado en la robótica social en las residencias de ancianos
El proyecto comparte una agenda de investigación orientada al diseño y la adopción de una perspectiva centrada en el ser humano y un enfoque de diseño participativo. Con el objetivo de lograr un "diseño adecuado", los estudios pretenden comprender adecuadamente las necesidades, los valores y las experiencias de los actores implicados.
Estamos estudiando las percepciones obtenidas y cómo, desde una postura metodológica empírica, el cuidado surgió como fenómeno central.
3 preguntas de investigación:
- ¿Cuál es la interacción eficaz entre el robot y el hombre, en el caso de los ancianos y un robot social móvil?
- ¿Cómo contribuye la interacción eficiente entre robots humanos a la aceptación de los robots sociales?
- ¿Es mayor la aceptación de los robots sociales si el diseño sigue un enfoque centrado en el ser humano y participativo?

Enfoque de laboratorio viviente :
Diseño centrado en el ser humano
- Nuevas formas de vivir en y a través de las tecnologías
- Primacía de los actores humanos, sus valores y sus actividades
- Punto de partida: capacidades de las personas mayores

Diseño participativo
- Proceso de diseño cooperativo
- Implicación y participación activa de los usuarios
- Capacitación y participación "significativa" de las partes interesadas